Para un Edificio y Sitio Nuevo
Considerando las proyecciones de la demanda, niveles de inventario y servicio al cliente, nuestros diseños establecen especificaciones para: los requisitos generales de m2 para almacenamiento, los pasillos, áreas de trabajo, recepción y embarque, la altura del edificio (debajo de los joists), el espaciado entre las columnas y capacidad del piso del edificio, con la cantidad de rampas y andenes.
Para un sitio nuevo, recomendamos el tamaño del terreno y determinamos el posicionamiento del edificio en la propiedad, considerando: la expansión futura del edificio, el flujo de tráfico de camiones, las básculas de camiones (si es necesario), el área de espera para transportistas, la caseta de vigilancia, las oficinas y estacionamientos.
Para un Edificio y Sitio Existente
Considerando las proyecciones de demanda, los niveles de inventario y servicio al cliente, nuestros diseños especifican la cantidad de andes y rampas, las áreas (m2) para el almacenamiento de inventario, la cantidad de pasillos y espacios, la recepción, embarque y áreas de trabajo y reuniones. Además, cuando se requiere diseñamos el uso óptimo del terreno existente para el flujo de camiones, áreas de espera, básculas, estacionamiento y caseta de vigilancia.
El Layout
Utilizando sistemas de simulación, análisis y AutoCad, resumimos cada producto (SKU) en un perfil óptimo de equipo fijo por clasificación A, B, C, por grupo y/o por familia de producto. Posicionamos cada SKU en el layout considerando el tiempo por ciclo de trabajo. Los cálculos incluyen, por proceso, el tiempo de viaje por metro lineal. Algunos de los procesos principales incluyen, la recepción “staging”, el abastecimiento “putaway”, preparación de pedidos «picking», reabastecimiento “letdown”, y el área de precarga y carga «staging». El entregable final, un óptimo layout soportado con el modelo operativo, diseñado con especificaciones para la recepción, el almacenamiento, la preparación de pedidos y embarque.
Modelo Operativo
Para una ejecución exitosa del diseño óptimo y en soporte de los objetivos de servicio al cliente, trabajamos con nuestro cliente para introducir las mejores prácticas de la industria.
Las mejores prácticas incluyen:
- Procesos holísticos “end to end”
- Mapeo de procesos
- Organigrama
- Definición de roles y responsabilidades
- Definición de KPIs, reportes y dashboards
Inversión en Tiempo y Capital
Todos nuestros diseños incluyen una estimación de la duración y los costos del proyecto del cliente. Siguiendo una solicitud, desarrollamos un caso de negocio para respaldar la inversión el proyecto de un nuevo diseño e instalación, o un realineamiento de un diseño actual. Los costos principales en un caso de negocio, son: la construcción y preparación del edificio, la compra del equipo fijo y móvil, la compra o reconfiguración de los sistemas de información (WMS) y el costo general de la mudanza de inventario.